Con la participación del Instituto Departamental para la Recreación y el Deporte -Indeportes, la Policía Nacional y la Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, se realizó la novena ciclo vía por la vida entre los municipios de Chía, Tenjo y Tabio, jornada que contó con una amplia participación de 3.147 bici usuarios en el circuito.
Sigue a Catedral Stereo en WhatsApp
Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025
“Es la novena ciclo vía que realizamos en el departamento. Continuaremos con este programa promoviendo el uso de la bicicleta y fomentando la práctica deportiva en todas las provincias, garantizando seguridad y excelentes vías para la bici usuarios en Cundinamarca”, afirmó el Secretario de Transporte y Movilidad, Jorge Alberto Godoy Lozano.
La jornada comenzó desde las 5 de la mañana en la cual se garantizaron y cumplieron todas las medidas de seguridad y bioseguridad a los participantes, quienes disfrutaron de una mañana dominical en familia.
Según datos suministrados por el Centro de Estudios e Investigaciones en Seguridad Vial -CEIS-, la novena ciclovía por la vida, tuvo un balance positivo en el que se registraron 217 bicicletas marcadas, cero incidentes, cero hurtos en el circuito y cero animales atropellados.
Además, el próximo domingo 1 de noviembre, se desarrollarán dos nuevas jornadas de la Ciclovía por la Vida, esta vez en las provincias de Magdalena Centro y Gualivá, entre los municipios de San Juan de Rioseco – Vianí y Sasaima – La Vega, dando cumplimiento al programa “Región Bici”, del Plan de Desarrollo Departamental Cundinamarca, Región que Progresa”.