Como consecuencia de la pandemia por la COVID-19, el Bioparque Wakatá que funciona dentro del parque Jaime Duque, cerró sus puertas al público, perdiendo así su única fuente de ingreso.
Sigue a Catedral Stereo en WhatsApp
Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025
La Secretaria de Agricultura de Cundinamarca, acompañada de los municipios de Zipaquirá y Nuevo Colón, este último en Boyacá, realizaron el intercambio de 200 bultos de abono por 200 canastillas de pera; con esta fruta donada se alimentarán algunos animales del Parque Jaime Duque en Tocancipá y también del Centro de Habitación de Fauna de Alta Montaña Andina en Guasca.
Por ello es importante esta donación de fruta, con ella se permite garantizar al menos durante una semana el alimento de 200 de los 722 animales que allí viven. La pera reemplazará, en este momento de crisis, a la manzana y la piña que hacen parte de la dieta habitual de antílopes, venados, pecaríes, primates y aves, entre otros.
El alcalde de Nuevo Colón, Héctor Wilson Castiblanco, expresó “Realizamos este trueque con el ánimo de apoyarnos entre los dos departamentos y demostrarle a la comunidad la importancia de ayudarnos, seguir trabajando para poder sacar nuestros productos y evitar que se pierdan como ha ocurrido últimamente”.
Son dos municipios de diferentes departamentos los que participaron en el trueque, esto se realizó entre Zipaquirá, Cundinamarca y Nuevo Colón, Boyacá, en el cual nueve toneladas de pera se intercambiaron con 200 bultos de abono orgánico; la empresa Horti Organic se unió a la causa con la donación del fertilizante.
“Tuvimos la oportunidad de gestionar ante la empresa privada Horti Organic, de Zipaquirá, unos bultos de fertilizante que pudimos cambiar por peras, mediante la figura del trueque. Solidaridad mutua entre los municipios de Nuevo Colón y Zipaquirá porque las condiciones de recolección y comercialización han sido muy difíciles. Para nosotros es del mayor interés poder distribuir la fruta en los lugares que tanto la necesitan. Estamos acá cumpliendo una labor social muy bonita gracias a la voluntad de ambos alcaldes y la disposición de la empresa privada”, concluyó, Liliana Angarita, gerente de Cadenas de Hortofrutícolas de la secretaría de Agricultura de Cundinamarca.