Los protocolos de bioseguridad que se deben cumplir en la reactivación de los vuelos comerciales nacionales quedaron definidos por el Ministerio de Salud. Este es un paso importante en lo que se será la reactivación de una de las industrias más afectadas por la pandemia del la COVID-19.
Sigue a Catedral Stereo en WhatsApp
Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025
En la Resolución 1054 de junio de 2020 el Ministerio de Salud estableció tanto las medidas que deben cumplir los aeropuertos y aerolÃneas como los viajeros.
Además, el Gobierno nacional ha señalado que la reactivación de los vuelos domésticos podrÃa comenzar en este mes con unas pruebas piloto y que las autoridades locales deberán gestionar la autorización ante el Ministerio del Interior. La puesta en marcha de estas medidas dependerá de la curva de contagios que se presenten en las ciudades.
El uso de tapabocas será obligatorio en todo momento y los viajeros solo podrán llegar con máximo dos horas de anticipación al de la salida del vuelo y también cumplir con los controles establecidos que incluye la toma permanente de temperatura. Solo podrán ingresar al aeropuerto quienes vayan a viajar.
A su vez, el distanciamiento fÃsico de dos metros será prioritario en todos los procesos que realicen los viajeros comenzando por el ingreso al aeropuerto, chequeo, verificación del pasabordo, permanencia en la sala de espera y recolección de equipaje. Se recomienda la realización de checkin electrónico.
Las aeronaves que cuenten con los filtros de alta eficiencia Hepa y sistemas de control ambiental que garanticen la recirculación total del aire de la cabina cada 5 a 7 minutos, podrán ubicar a pasajeros en sillas contiguas. Las que no cuenten con esta tecnologÃa deberán aplicar distanciamiento fÃsico obligatorio entre los pasajeros. Es importante y necesario que tanto viajeros como trabajadores descarguen en sus equipos móviles CoronaApp Colombia para sus viajes.
Por otro lado, al momento de abordar el vuelo los pasajeros deberán continuar usando el tapabocas y aplicarse el gel antibacterial para garantizar la debida desinfección de manos. Igualmente, los pasajeros podrán portar en su equipaje de mano geles y lÃquidos antibacteriales de máximo 355ml. Solo se permitirá, llevar en la cabina bolsos o morrales pequeños que puedan ser guardados debajo de la silla y el resto deber ser enviado por bodega.
No se usarán los servicios de entretenimiento a bordo y se retirará el material publicitario revistas de las sillas, solo quedará el material de instrucciones de seguridad. Se recomendará el no uso del baño.
El abordaje se realizará de los asientos de atrás hacia adelante y desde las ventanas a los pasillos. Igualmente, el desembarque se realizará de manera organizada y sin levantarse de los asientos antes de que sea indicado por el personal de la aerolÃnea.
Los aeropuertos y el personal que labore en ellos incluyendo las aerolÃneas deberán estar informados y capacitados para poner en práctica los planes de contingencia ante casos sospechosos. Se exige limpieza y desinfección de las áreas, asientos y elementos con los que están en contacto los viajeros.