Así va la preparación para poner a funcionar el VAR en Colombia

Tu Blog
Compartir:

La Dimayor ha manifestado repetidamente su intención de que el VAR llegue lo más rápido posible al fútbol colombiano.

WhatsAppSigue a Catedral Stereo en WhatsApp

Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025

Incluso, la idea del presidente de la entidad, Jorge Enrique Vélez, es que el videoarbitraje esté disponible para la final de la Liga 2019-II, y que luego, pautalinamente, se vaya llevando a todos los partidos, hasta llegar a tenerlo disponible en todos los juegos en 2022.

La Federación Colombiana de Fútbol publicó este lunes en su cuenta de Twitter un video en el que muestra los avances de la capacitación que se está haciendo a los instructores arbitrales para que comiencen a familiarizarse con la herramienta.

El curso, que se realizó en la sede de la entidad en Bogotá, está a cargo del exárbitro chileno Enrique Osses, con la participación de Ímer Machado, miembro de la Comisión Técnica Arbitral.

“Es distinto pitar con VAR que sin VAR. Hay que cambiar el chip de los árbitros; eso es lo primero que hay que hacer, capacitarlos. Nosotros vamos muy bien. Ya iniciamos capacitación con siete árbitros, quienes obtuvieron la mejor calificación entre los 55 jueces que estuvieron en el curso internacional. Vamos a intentar capacitar a 100 árbitros, 30 de la A, más 60 asistentes, más los que estarán en las cabinas (desde donde se opera el VAR)”, dijo Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor, en abril de este año.

Fuente: eltiempo.com
Foto Cortesía: https://bit.ly/2lKMaqf

RELACIONADO