Buses intermunicipales entre Bogotá y Cundinamarca ampliaron sus recorridos

Tu Blog
Compartir:

Con la intención de que pasajeros de al menos ocho municipios de Cundinamarca evitaran utilizar el Transporte masivo de Bogotá, TransMilenio, para prevenir contagios de COVID-19; la Alcaldía de Mosquera propuso que los buses intermunicipales entre la capital del país y Cundinamarca ampliaran sus recorridos.

WhatsAppSigue a Catedral Stereo en WhatsApp

Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025

La Secretaría de Movilidad de Bogotá, SDM, por medio de una resolución autorizó la ampliación de los recorridos de buses intermunicipales desde Cundinamarca, la intención es evitar que habitantes de ocho municipios tengan que utilizar TransMilenio.

Con esta medida desean evitar aglomeraciones en el sistema de transporte durante esta emergencia sanitaria a causa del nuevo coronavirus.

El secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñan, aprobó la solicitud y fueron la Alcaldía de Mosquera y Secretaría de Movilidad quienes dieron a conocer la noticia; por medio de la Resolución 130 del 2020 se estipuló la ampliación del nuevo recorrido, la resolución indica que los buses ahora entrarán por la Calle 13 y pasarán por la carrera 18, carrera 12 y carrera 17, antes de devolverse y pasar de vuelta por estas mismas vías. Los buses volverían a salir por la misma avenida por la que ingresaron.

Los pasajeros solo podrán bajarse en los paraderos autorizados por el sistema intermunicipal y en los paraderos establecidos por el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), así lo anunció la Secretaria de Movilidad al referirse a las paradas autorizadas para los intermunicipales.

En alianza con la Gobernación de Cundinamarca, la Secretaria de Movilidad se mantendrá realizando monitorias sobre el funcionamiento de los recorridos, ante esto se analizará la demanda planteando que si esta llega a aumentar se pensará en ampliar los recorridos para cubrir las necesidades de las personas.

La medida empezó a regir desde hoy, viernes 1 de mayo e ira hasta finalizado el estado de emergencia por COVID-19.

Concluyendo, la Policía de Tránsito de la capital indicó a su turno que está al tanto de las nuevas medidas tomadas y serán los encargados de que cumplan los recorridos estipulados por la Secretaría de Movilidad.

Por: Paula Alfonso
Fuente: elespectador.com
Foto Cortesía: https://bit.ly/2VUUbrS

RELACIONADO