Cardenal anima a “priorizar a las personas” porque “el después de la pandemia es hoy”

Tu Blog
Compartir:

El Cardenal Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid (España) por medio de su carta semanal aseguró que “el después de la pandemia es ya el hoy. Lo afrontaremos bien si, con la vista puesta en el Señor, damos prioridad a las personas”, aseguró.

WhatsAppSigue a Catedral Stereo en WhatsApp

Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025

Estas son las palabras del cardenal Osoro, “Hemos de ser cuidadosos y respetar las pautas que fijan las autoridades sanitarias para evitar contagios, pero eso no basta. También hemos de ver en los demás a hermanos nuestros y tratarlos con el amor con el que el Padre nos trata”, resaltó

Mediante su carta el Arzobispo de Madrid por “los profesionales que siguen haciendo frente al COVID-19 día a día y por el trabajo de los investigadores, para que logren una vacuna pronto”, pero anima también a un cambio de actitud personal, por eso aseguró que «el después de la pandemia es ya el hoy. Lo afrontaremos bien si, con la vista puesta en el Señor, damos prioridad a las personas”.

Añadió, “para nosotros los creyentes, la unión con Cristo es unión con todos los demás a los que Él se entrega” y apunta que “ahora que poco a poco vamos retomando la Eucaristía con pueblo, uno debe entender con especial fuerza que no puede guardarse a Cristo solamente para sí, sino que debe manifestar que pertenece a Él con obras y así restaurar la justicia, la reconciliación y el perdón”.

“Sembremos unidad y esperanza. Entre todos veamos qué es más urgente y sumemos esfuerzos en la misma dirección para reconstruir nuestro mundo y hacer posible que sea mejor”, anima; en estos momentos, “cuando la crisis sanitaria ha dado pie también a una crisis económica y social”, el Cardenal Osoro anima a cultivar varias actitudes, entre ellas dejar de lado los egoísmos y “las competiciones malsanas”.

Pide eliminar “la desigualdad y la mala gestión que hemos realizado en el cuidado de la tierra” y por eso pide comenzar ya, “sin reparos, la nueva época de la solidaridad donde se reconozca realmente la igualdad de dignidad de cada ser humano y contribuir todos a ello”.  El Cardenal Osoro alienta a sembrar “esperanza después del desconcierto, del sufrimiento y del dolor que tantos han padecido a causa de la enfermedad y padecen aún al ver su trabajo y su sustento en cuestión”.

El Arzobispo Osoro insiste en la importancia de “dejarse renovar por el amor de Dios” porque “es cierto que Dios es justicia, pero nunca olvidemos que sobre todo es amor. Ama infinitamente a toda persona, nos ama a cada uno de nosotros, nunca se desanima para acercarnos su amor”.

Concluye diciendo “Tengamos la fuerza y la valentía de hablar con Él” porque Jesucristo “nos invita a contemplar su Persona en todas las actitudes que descubrimos en el encuentro con los demás, sus modos de hablar, de mirar, de escuchar, de obrar, de acoger a todos sin excepción, de acompañar. Se trata de ver cómo Él tomó la cruz y vivió su entrega con amor”.

Por: Paula Alfonso
Fuente: aciprensa.com
Foto Cortesía: https://bit.ly/3bTNECB

RELACIONADO