Comienza la construcción del Metro de Bogotá

Tu Blog
Compartir:

Este martes desde Bosa, la alcaldesa Claudia López en compañía del presidente Iván Duque, el gerente de la Empresa Metro Andrés Escobar, representantes de Metro Línea 1 S.A.S. y el Consorcio Supervisor, oficializaron la firma del acta de inicio que da paso a las obras de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB).

WhatsAppSigue a Catedral Stereo en WhatsApp

Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025

“Muchos años han pasado para que este sueño de Bogotá al fin se haga realidad. No hay una obra más anhelada y que más ilusione el alma de los bogotanos que su Metro. El Metro es mucho más que un medio de transporte, es sobre todo un símbolo de unidad, de igualdad, de transformación de nuestra sociedad. A partir de hoy el metro hace parte de nuestras vidas. Allí lo veremos a lo largo de generaciones recordándonos de lo mucho que somos capaces cuando trabajamos juntos”, sostuvo la alcaldesa Claudia López.

Con el inicio de la concesión, la interventoría y el traslado de redes, el Metro generará, entre lo que queda de este año y el próximo, generará 3.276 empleos directos y 13.842 indirectos. De esta manera, la PLMB contribuirá a la reactivación económica de la ciudad.

El concesionario es la firma Metro Línea 1 SAS, está integrado por las empresas chinas China Harbour Engineering Company Limited y Xi’An Metro Company Limited. Ambas empresas han participado en la construcción de los metros de Hong Kong, Singapur, Wuhan, Kuala Lumpur y Sydney, entre otros.

Además, el presidente de la República, Iván Duque aseguró, “estamos hablando de un proyecto que cuesta más de 20 billones de pesos, está es la obra más grande que se ha desarrollado en materia de infraestructura en el país, queremos que Bogotá tenga ese transporte, moderno, limpio que además conecte a distintos puntos. La reactivación es una realidad imparable y esta obra va a significar una contribución a este proceso en todo el país”.

Por su parte Wu Yu, representante legal de la firma Metro Línea 1 S.A.S. resaltó que, “esta primera línea, que impactará de manera positiva diferentes sectores de la economía, no solo generará numerosos puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, sino que impulsará otras industrias, como la construcción, el transporte, la ingeniería y el alquiler de maquinaria y equipos”.

A partir de ahora, el contrato de concesión se desarrollará en tres etapas antes de la entrada en operación.

  • La primera, que tendrá una duración aproximada de dos años, incluye la realización de los diseños según las especificaciones estipuladas en los estudios de ingeniería básica avanzada realizados por la Empresa Metro de Bogotá.
  • Durante la segunda etapa, que tomará cinco años, se construirán el viaducto y las 16 estaciones, se reconfigurará la estructura vial, incluyendo la construcción del urbanismo para TransMilenio, vehículos particulares y ciclorrutas.
  • La tercera etapa, que tomará 6 meses, incluye las pruebas de diseño y los ensayos de funcionamiento, los cuales estarán acompañados por la interventoría y una entidad independiente que verificará la seguridad del sistema.

Se estima que la Primera Línea del Metro de Bogotá comience pruebas en el 2027 y su operación comercial plena en el segundo trimestre del 2028.

Por: Catedral Stereo
Fuente: bogota.gov.co
Foto cortesía: Twitter @Bogota

RELACIONADO