La Administración Municipal, liderada por Wilson GarcÃa Fajardo, dio a conocer las nuevas medidas y estrategias preventivas que implementará frente al Covid-19, con la intención de proteger la salud y brindar bienestar a la población.
Sigue a Catedral Stereo en WhatsApp
Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025
Se tomaron las siguientes decisiones:
Turismo:
- Cierre de la Catedral de Sal hasta nueva orden.
- Se cancela el Tren TurÃstico de la Sabana.
- Cierre del punto de información turÃstica.
- Cierre de Museos: Museo Arqueológico, Casa del Nobel Gabriel GarcÃa Márquez y la Casa Museo Quevedo Zornoza.
Cultura y deporte:
- Se cancela la Ciclo VÃa a partir del domingo.
- Se cierran las escuelas de formación cultural y deportiva, se cancelan las clases que se desarrollan en la Casa del Nobel. Las clases dictadas en veredas y barrios continúan.
Educación:
- Se suspenden las clases presenciales en instituciones públicas y privadas.
- Suspensión de Jardines Sociales de primera infancia, jardines a cargo de Colsubsidio y los del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, hasta nueva orden.
- Se suspenden clases en universidades, educación superior.
- El programa del Plan de Alimentación Escolar, PAE, será suspendido hasta nueva orden, por el momento los alimentos perecederos y no perecederos con los que cuentan, serán entregados a los niños y familias beneficiadas hasta agotar reservas.
- Los docentes trabajaron de la mano con la Secretaria de Educación, para diseñar estrategias que se puedan desarrollar de manera virtual.
- Se adelantan vacaciones para los niños y niñas, inician el 30 de marzo y finalizan el 20 de abril.
Acción Comunal:
- Se suspenden las capacitaciones, Asambleas Preparatorias, Juntas de Acción Comunal y las Asambleas de los conjuntos residenciales privados.
Adulto mayor:
- Se suspenderán las actividades del adulto mayor, porque son los seres más sensibles y susceptibles ante las enfermedades.
Casa Social de la Mujer:
- Se suspenden las actividades de la Casa de la Mujer hasta nueva orden.
Transporte:
- El servicio público intermunicipal y urbano, taxis, buses, busetas y colectivos van a ser informados sobre las medidas preventivas para evitar el contagio del virus, además se informará a las centrales cuales son las medidas de asepsia (Alcohol).
Plaza de ferias, frigorÃfico y plaza de mercado:
- Se suspenden las actividades de plaza de ferias y ganado, los dÃas martes 17 y 24 de marzo.
- La comercialización de la carne continua, es un proceso programado que favorece la mesa de los consumidores.
- La plaza de mercado continua su desarrollo normal, aunque contara con la presencia de Ejército Nacional, PolicÃa, Bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja aplicando las medidas de asepsia.
- Se recomienda que las compras en la plaza sean hechas por un solo miembro de la familia.
Religión:
- Se sugiere que la Semana Santa, espacio que reúne gran cantidad de fieles en Zipaquirá, cancele sus procesiones.
- Las Iglesias, por el momento seguirán su desarrollo normal.
Comercio:
- Se cierran bares y discotecas de Zipaquirá, para este fin de semana festivo (20,21,22 y 23 de marzo), sin excepción alguna.
- Los establecimientos comerciales siguen en funcionamiento normal, debido a que no acumula gran cantidad de gente al mismo tiempo, aunque se recomienda seguir las medidas de asepsia.
Salud:
- La lÃnea de atención suministrada por el Hospital Regional de Zipaquirá, tendrá único uso para atender a personas que presente sÃntomas de Covid-19 y, la lÃnea de la Secretaria de Salud suministrará información y contestara preguntas.
-  La lÃnea de atención inmediata del Hospital Regional de Zipaquirá: 851 9515 ext. 2513
- Â LÃnea de la Secretaria de Salud: 313 889 1356