Cúcuta, sede de la Copa de la Fe 2018

Tu Blog
Compartir:

Con el lema “La fraternidad no tiene fronteras”, la Diócesis de Cúcuta realizará, del 1 al 5 de octubre, la quinta versión de Copa de la Fe.

WhatsAppSigue a Catedral Stereo en WhatsApp

Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025

Este campeonato de fútbol, que congrega centenares de sacerdotes de distintas Jurisdicciones Eclesiásticas de Colombia y de otros países, nació en 2013 en el contexto del ‘Año de la Fe’ promulgado por el Papa Benedicto XVI, y se ha convertido en un signo visible de la pastoral sacerdotal y de la evangelización a través del deporte.

La jornada, liderada por la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), ha tenido como sede a Bogotá, Cali y ahora Cúcuta. La elección de esta ciudad, explicó monseñor Óscar Urbina, presidente de la CEC, responde al deseo de los obispos colombianos de manifestar cercanía fraterna y ayuda a la población colombo – venezolana presente en la frontera debido a la crisis social, política y económica que vive el hermano país.

En este sentido se espera, además de brindar un espacio de encuentro fraterno, sano esparcimiento y fomento de valores humano – cristianos, motivar acciones a favor de los hermanos migrantes y visibilizar la compleja situación que se registra en la zona.

Por su parte, monseñor Víctor Manuel Ochoa Cadavid, obispo de Cúcuta, manifestó que esta diócesis recibe con gran alegría “el voto de confianza al encomendarnos la realización de la Copa de la Fe 2018, que se constituye en signo de caridad de una Iglesia sin fronteras”. “La caridad de Cristo nos urge”, insistió.

Cortesía: cec.org.co
Foto tomada de:  https://goo.gl/p6UCn6

RELACIONADO