El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, confirmó que, en el primer trimestre del año, la economÃa colombiana registro un crecimiento del 1,1%, pese a los efectos del coronavirus; añadiendo que, en marzo el producto interno bruto del paÃs cayó -4.9%.
Sigue a Catedral Stereo en WhatsApp
Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025
El aislamiento preventivo obligatorio por el nuevo coronavirus en el paÃs impactó de manera directa el aparato productivo en marzo con una reducción de -4,9%.
Los sectores que presentaron un balance positivo en su orden son:
- Agricultura, ganaderÃa, caza, silvicultura y pesca: creció 6,8% (contribuyó con 0,5 puntos porcentuales a la variación anual).
- Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; educación; actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales: creció 3,4% (contribuyó con 0,5 puntos porcentuales a la variación anual).
- Actividades inmobiliarias: creció 2,6 % (contribuyó con 0,3 puntos porcentuales a la variación anual).
De acuerdo con el informe del Dane, las ramas de la actividad económica que presentan un balance negativo son:
- Construcción: decreció 11,4%.
- Industrias manufactureras: decreció 4,5%.
- Actividades artÃsticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios;
Por su parte, en el primer trimestre del año la demanda registró un crecimiento del 3,7%, según lo dio a conocer el Departamento Administrativo Nacional de EstadÃstica.
Por: Paula Alfonso
Fuentes: dane.gov.co y caracol.com.co
Foto CortesÃa:Â https://bit.ly/2T7PM2W