Declaran calamidad pública en Montería por sequía

Tu Blog
Compartir:

En Córdoba, 16 municipios han reportado desabastecimiento de agua.

WhatsAppSigue a Catedral Stereo en WhatsApp

Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo determinó, como medida preventiva, la declaratoria de la calamidad pública en Montería, con el objetivo de mitigar las afectaciones de la temporada seca en esta sección del país.

Esta medida fue adoptada luego de revisar las afectaciones que ha dejado hasta el momento la temporada seca, ya que es posible que aumente la intensidad de la sequía.

En lo que va de este año, la Alcaldía de Montería ha atendido 78 poblaciones rurales que han recibido 1.166.200 litros de agua, con el apoyo de la Policía, el Ejército y el Cuerpo de Bomberos, que han dispuesto carrotanques para abastecer a la comunidad y disminuir el impacto de la sequía que inició el día 19 de diciembre del 2019.

“No hemos dejado de atender a la zona rural. Hemos seguido llevando agua y seguimos trabajando, de la mano con la Policía, Ejército y otras autoridades, para ayudar a las poblaciones donde hay emergencias”, explicó Ladys  Noble, secretaria de Gobierno.

La sequía acabó con el agua que había en las represas y pozos, los cuales no almacenaron lo suficiente el año anterior, por tal razón, murieron cerca de 50 mil reses. El panorama en Córdoba es preocupante porque aún faltan unos de 60 días de verano.

En Córdoba, 16 municipios han reportado desabastecimiento de agua por cuenta de la sequía. Los pastos se están muriendo afectando la producción lechera.

Esta emergencia también ha dejado sin agua a los habitantes de la vereda Providencia, corregimiento de Villa Concepción, margen izquierda de Lorica, ocasionando la muerte de monos y algunas aves como las guacharacas.

Fuente: rcnradio.com
Foto Cortesía:  https://n9.cl/79j2

RELACIONADO