Desde el lunes 27 de abril se permitirá practicar deporte individual en Zipaquirá

Tu Blog
Compartir:

El Ministro del Deporte, Ernesto Lucena, afirma que la determinación será desde el próximo lunes 27 de mayo.

WhatsAppSigue a Catedral Stereo en WhatsApp

Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025

Luego de que el presidente de Colombia, Iván Duque, anunciará la extensión del aislamiento preventivo obligatorio hasta el próximo 11 de mayo, el ministro del deporte expone la medida que permitirá desde el lunes, 27 de abril, que las personas salgan a la calle a hacer deporte.

Ante esto el alcalde de Zipaquirá se pronunció, Wilson García Fajardo por medio de su habitual transmisión en vivo dijo “Quisiera decirles a los deportistas que tenemos que ser muy responsables con estas decisiones, y no solamente a los deportistas, sino a los trabajadores y a los gremios que seguramente van a empezar a salir a las calles, porque el riesgo se va a incrementar”.

Respecto a la decisión tomada desde el ministerio, el alcalde manifiesta que el deporte individual en el municipio se autoriza a partir del lunes 27 de abril, siendo así, las personas que deseen salir a caminar, trotar o montar en bicicleta lo podrán hacer, pero bajo horarios, medidas de seguridad y limitaciones.

Las personas interesadas en ejercitarse lo podrán hacer en el Estadio Municipal Héctor El Zipa González, el Parque de la Sal (Catedral de Sal de Zipaquirá) y, por último, el Complejo Deportivo de Julio Caro, estos tres escenarios serán habilitados por la administración municipal para que las personas se acerquen y puedan realizar las actividades ya mencionadas.

El horario establecido para realizar actividad física es de 6:00 a.m. a 9:00 a.m. de lunes a viernes.

Las debidas medidas de seguridad y distanciamiento son:

  1. Al ser deporte individual, se debe evitar contacto directo con las demás personas. Se debe conservar una distancia de dos metros aproximadamente para el desarrollo de las actividades.
  2. Para el caso de los ciclistas especialmente; no podrán salir del municipio y retornar, las rutas se hacen dentro del territorio y no fuera de él.
  3. Para el desarrollo de las actividades, los interesados se podrán acercar a las veredas del municipio para después regresar a su respectivo hogar, esto dentro de los horarios establecidos.
  4. Para trotar estará disponible el Complejo Deportivo de Julio Caro y el estadio municipal, para caminar se abrirá el Parque de la Sal donde se habilitará la cabina de desinfección, así las personas que ingresen y salgan podrán estar esterilizadas.
  5. No se permitirán los deportes de contacto como el fútbol, esas actividades que requieran colectividad para su desarrollo están prohibidos, por el momento.

A lo largo de la semana el mandatario de los zipaquireños seguirá entregando más detalles acerca de las medidas que se deben adoptar acorde los decretos nacionales.

Concluyendo, el alcalde destaca que se dio a conocer el caso de una zipaquireña que era positivo para covid 19, coronavirus, la cual ahora se reporta paciente recuperada del virus, siendo ella la primera persona del municipio que se recupera de la enfermedad, al igual que se confirma el décimo caso para el municipio. Además, aclara que el toque de queda para menores de edad y mayores de 70 años permanecerá vigente.

Por otra parte, la Presidencia de la República de Colombia define qué pasará después del 27 de abril:

  1. Todos debemos permanecer en casa, salvo las excepciones.
  2. Esta semana se entregarán los protocolos correspondientes a los sectores habilitados para laborar, manufacturero y de construcción.
  3. No hay vuelos nacionales e internacionales, esto hasta nueva orden.
  4. No habrá transporte intermunicipal.
  5. Solo se admitirá una capacidad del 35% de pasajeros en el transporte público.
  6. El teletrabajo se debe fortalecer para desarrollarlo con fluidez.
  7. No se habilitarán eventos, en bares y discotecas se mantendrán las restricciones.
  8. El deporte individual se realizará bajo protocolos de seguridad.
  9. Los restaurantes seguirán operando a través de domicilios.
  10. Los colegios, universidades y jardines se mantendrán cerrados.
  11. El adulto mayor sigue siendo prioridad.
  12. Los protocolos sociales para con los más vulnerables seguirán.
Por: Paula Alfonso
Foto Cortesía: https://bit.ly/2XTctv2

RELACIONADO