El desempleo en Colombia subió ligeramente y, por primera vez este año, hay una reducción en la desocupación en las grandes ciudades.
Sigue a Catedral Stereo en WhatsApp
Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025
De acuerdo con el DANE, la tasa de desempleo aumentó a 9.4% en junio, frente a 9.1% en el mismo mes del año pasado.
En el último año 95.000 personas ingresaron a la fila de desempleados, hoy 2.35 millones de personas en Colombia están sin trabajo. El grueso del aumento en el desempleo se concentra en los pequeños municipios.
Los sectores que más están generando empleo son la construcción y la agricultura, que se está recuperando de malos resultados a comienzo de año. En contraste, se perdieron puestos de trabajo en las actividades inmobiliarias, el comercio y la industria.
De acuerdo con el director del DANE, Juan Daniel Oviedo, el desempleo está aumentando más lentamente que en los meses anteriores.
«Tenemos que reconocer que el mercado laboral se encuentra en un proceso de recuperación importante», aseguró Oviedo.
Buenas noticias en las grandes ciudades
Por primera vez este año se redujo el número de desocupados en las principales ciudades del paÃs y 127.000 personas encontraron trabajo en esas zonas.
El desempleo en las grandes ciudades se redujo al pasar de 11.1% a 10.7%.
#Empleo | En junio de 2019 la tasa de desempleo en el total nacional fue 9,4 % y en el total 13 ciudades y áreas metropolitanas fue 10,7 % → https://t.co/2BYIL4KnAr. pic.twitter.com/n2IJQNInf4
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) July 31, 2019