El director de seguridad ciudadana de la Policía, general Jorge Luis Vargas Valencia, fue designado este martes 22 de diciembre como nuevo director de la institución, en remplazo del general Óscar Atehortúa, quien permaneció dos años al frente de la Fuerza Pública.
Sigue a Catedral Stereo en WhatsApp
Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025
El presidente Iván Duque, acompañado del ministro de defensa, Carlos Holmes Trujillo, y la cúpula de la Policía, anunció este martes los cambios y la nueva estructura de mando de la institución. Por su antigüedad salen también de la Policía el subdirector de la institución, general Gustavo Alberto Moreno Maldonado, y el inspector general William René Salamanca.
Así mismo, el Presidente Duque exaltó la labor del general Atehortúa como jefe de la Policía. “Cayó alias Guacho, alias Cadete, alias David, alias Pácora, alias Puntilla y alias Uriel”, aseveró. Además, señaló que este 2020 cierra con la menor tasa de homicidios en 46 años, la menor tasa de secuestro en casi cuatro décadas, la mayor incautación de droga y la más alta erradicación manual de coca.
También, el mandatario resaltó que Atehortúa “ha tenido una experiencia en temas tan importantes como la lucha contra el narcotráfico (…) estuvo en la Dijín trabajando en investigación criminal, fue comandante regional en Córdoba, dirección de Sanidad”.
Por ello, el presidente Duque encomendó a la nueva dirección de la policía al general Vargas Valencia, la tarea de mantener la reducción del delito y el homicidio en el país que se ha registrado en lo corrido del año.
El nuevo director de la Policía tiene una trayectoria en temas de inteligencia y durante su larga tarea como jefe de la Dirección de Inteligencia de la Policía (Dipol) se dieron algunos de los golpes más duros a la ahora desaparecida guerrilla de las Farc y a poderosas redes de narcotraficantes.
El general Vargas Valencia nació en Bucaramanga (Santander), es hijo de la señora Oliva Valencia y el Brigadier General (r) José Luis Vargas Villegas. Ingresó a la Escuela de Cadetes de Policía ‘General Francisco de Paula Santander’ a los 18 años. Se graduó como administrador de empresas y administrador policial.
Cuenta con postgrados como Especialista en Resolución de Conflictos, Especialista en Seguridad Integral y Magister en Seguridad Pública, así como en estudios complementarios en gestión policial, direccionamiento estratégico e inteligencia, entre los cuales se destacan los de Inteligencia Estratégica Nacional (Universidad Charles Sturt Canberra – Australia); curso de Operaciones de Inteligencia, Interdicción de Narcóticos e Investigación Post-explosión con EE. UU. y el Programa de Alto Gobierno en la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes.
El alto oficial estará acompañado por el nuevo subdirector general de la Policía, general Hoover Alfredo Penilla, quien hasta enero estuvo como comandante de la policía en Bogotá.