El TSE esgrimió como argumento la no residencia permanente de Morales en Bolivia, requisito obligatorio para hacer parte de un proceso electoral.
Sigue a Catedral Stereo en WhatsApp
Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025
Desde el exilio en Argentina, el ex presidente Morales calificó la decisión del Tribunal Electoral como un “golpe a la democracia”. Su ex embajador ante las Naciones Unidas, Sacha Llorente, también se hizo eco y dijo que la decisión del TSE “vulnera la seguridad jurídica y la Constitución Boliviana”.
Evo Morales que gobernó Bolivia durante casi 14 años, renunció el pasado 10 de noviembre por “recomendación de las Fuerzas Armadas” y tras fuertes protestas en las cuales se le acusaba de hacer fraude para ganar las elecciones del 20 de octubre. El líder indígena que denuncia su salida del poder como un golpe de estado, participa desde Argentina de manera activa en la campaña electoral de su candidato presidencial Luis Arce.