En -8,5 % cayó la producción industrial del país durante julio

Tu Blog
Compartir:

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual Manufacturera, llevada a cabo por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), durante julio de este año la producción real de la industria manufacturera en Colombia se contrajo -8,5 por ciento, así como sus ventas reales -8,7% y su personal ocupado -8%, en comparación con el mismo mes del año pasado.

WhatsAppSigue a Catedral Stereo en WhatsApp

Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025

Además, Juan Daniel Oviedo, director del Dane, afirmó que este resultado es mucho más negativo que el esperado por la entidad y que había estimado entre -5,1% y -1,5%.

En cuanto a las actividades que mostraron una contracción negativa más alta el mes pasado están:

  • Fabricación de vehículos automotores y sus motores, con -49,1%.
  • Confección de prendas de vestir, -29,4%.
  • Fabricación de otros tipos de equipo de transporte, -27,9%.
  • Fabricación de vidrio y productos de vidrio, -21,7%.
  • Hilatura, tejeduría y acabado de productos textiles, -17,2%.
  • Coquización, refinación de petróleo y mezcla de combustibles, -15,9%.
  • Elaboración de bebidas, -11,4%.

Esta última, aclaró el director del Dane, fue la actividad industrial con mayor contribución negativa al -8,5% general de julio. Dicha caída se asocia a una fuerte reducción de la demanda, específicamente de bebidas alcohólicas: «En julio encontramos unos escenarios de cuarentenas focalizadas en distintas ciudades del país, con medidas que restringían la comercialización de estas bebidas; a eso hay que sumar que este suele ser un mes en el que típicamente se llevan a cabo fiestas y festivales en el país, que esta vez no pudieron desarrollarse», dijo Oviedo.

Por otro lado, con una variación positiva del 5,0%, “elaboración de productos de molinería, almidones y sus derivados” fue la actividad con la mayor contribución positiva (0,1 puntos porcentuales) a la variación total anual.

La producción de productos de panadería, alimenticios en general, de sustancias químicas básicas y grasas y aceites de origen vegetal, también mostraron un comportamiento positivo el mes pasado.

También, al analizar lo sucedido por departamentos, el Dane encontró que una tercera parte de la caída total ocurrió en Bogotá, con una variación negativa de -15,2%. Bolívar reportó un -19,2%; Santander, -15,3%, y Antioquia, -11,5%. Y con comportamiento positivos como el de Caldas, con el 13,6%, y Boyacá, con el 10,3%.

Teniendo en cuenta el comportamiento de los últimos cinco meses, el Dane proyecta que la producción industrial podría presentar una contracción, durante agosto, del 8,3%.

Por: Catedral Stereo
Fuente: eltiempo.com
Foto cortesía: https://bit.ly/33vHUwH

RELACIONADO