Este viernes 6 de noviembre, en el municipio de Girardot, el Gobernador Nicolás García, firmó con la ministra de las Tic, Karen Abudinen, un pacto por la conectividad y la reactivación económica del departamento.
Sigue a Catedral Stereo en WhatsApp
Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025
Este Pacto Digital por Cundinamarca, con el que se mejorará la conectividad del 70% de la población del territorio, beneficiará en primera instancia a las instituciones educativas departamentales, pero impactará sus entornos, los hogares de los estratos 1 y 2 y el comercio, facilitando sus las ventas en línea.
También el Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García explicó, “Con este proyecto del Gobierno Nacional buscamos que los niños y sus familias al salir de los colegios, tengan la posibilidad de acercarse y tener un entorno importante. En este momento existen 79 zonas urbanas, pero con la nueva adjudicación, que comienza a partir de febrero, llegaremos a más de 600 instituciones educativas.
No solo se beneficiaran los estudiantes, sino más de 7.800 metros a la redonda se van a poder conectar gratuitamente, durante 10 años. Además, seguimos trabajando en medio de la pandemia, para demostrar que podemos avanzar en la reactivación y el fortalecimiento de los diferentes espacios”.
Así mismo, el primer mandatario departamental acotó que el proyecto del Ministerio de Tic, es una inversión de $14.000 millones, una convocatoria que en primera instancia será para las instituciones educativas y sus estudiantes.
La agenda conjunta entre los gobiernos Nacional y departamental, incluyó la visita a algunos hogares para comprobar la velocidad y calidad del servicio de internet a bajas tarifas mensuales que reciben gracias al programa Hogares Conectados del Ministerio de las TIC.
Ambas comitivas se trasladaron a la IED Rural Pubenza del municipio de Tocaima, uno de los planteles que tendrá conectividad a partir de 2021 por 10 años. Allí, la ministra entregó tabletas a los estudiantes; activando una zona digital de conexión gratuita a internet vía wifi a pocos metros de la escuela; e instaló, la imagen de una antena de telecomunicaciones 4G en el sitio donde quedará ubicada en 2022.