En septiembre se reactivarán los vuelos internacionales, pero no a todo destino

Tu Blog
Compartir:

Ángela María Orozco, Ministra de Transporte, reiteró en La FM que mediante el decreto 1079 a partir del primero de agosto se abre el transporte para los municipios que tienen baja o cero afectaciones por el Covid-19 y los que tienen una afectación, aún deben seguir con planes piloto.

WhatsAppSigue a Catedral Stereo en WhatsApp

Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025

De igual manera, la ministra Orozco sostuvo que la apertura de vuelos internacionales desde septiembre es una medida que permanece firme. No obstante, aclaró que esto no significa que haya una reapertura inmediata con vuelos hacia todos los países, pues esto dependerá de las disposiciones que tengan otras naciones.

Por otra parte, la jefe de la cartera de transporte destacó que ya hay evidencias que demuestran que los medios de transporte no son un foco de contagio, si se usan los protocolos de bioseguridad.

Además, Ángela María Orozco indicó que el caso de Bogotá ya tiene unos planes piloto, pues esta ciudad tiene una alta afectación por el Covid-19, también dijo que «la propia alcaldesa habló que a partir de la segunda quincena de agosto se podrían realizar unas pruebas piloto, según como avance la situación de contagio en la ciudad».

Finalmente, la ministra de Transporte recalcó que el objetivo es poder adelantar acciones que permitan una reapertura de manera gradual, sobre todo en la reactivación de los vuelos internacionales pero «eso no depende exclusivamente de nosotros y por ello no tenemos una fecha clara, pero lo seguro es que no será una reapertura inmediata».

Por: Catedral Stereo
Fuente: rcnradio.com – LA FM – Cristian Serrano
Foto cortesía: https://bit.ly/2PgBtGQ

RELACIONADO