Hoy inició la toma de 100.000 pruebas aleatorias de covid-19 a nivel Cundinamarca

Tu Blog
Compartir:

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, puntualizó que, desde hoy lunes 8 de junio, se da inicio al testeo masivo de coronavirus a nivel Cundinamarca; el recorrido por el departamento inició en el municipio de Fusagasugá lugar que al momento tiene 40 casos registrados del virus.

WhatsAppSigue a Catedral Stereo en WhatsApp

Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025

El testeo posteriormente se extenderá a los 12 municipios más afectados por la pandemia. Este testeo contará con la aplicación de 100.000 pruebas aleatorias de detección del coronavirus en el departamento de Cundinamarca, en donde se han registrado 1.227 casos positivos de covid-19 según el reporte más reciente del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia.

Los municipios más afectados por la pandemia del coronavirus a nivel Cundinamarca, quienes concentran cerca del 80 por ciento de la pandemia son: Soacha, Mosquera, Chía, Facatativá, Madrid, Funza, Girardot, Cajicá, Pacho, Cáqueza, Anapoima y Zipaquirá.

El recorrido durará 3 semanas y se movilizará alrededor de los 116 que componen Cundinamarca. Esta jornada hace parte de las estrategias que se han venido desarrollando en materia de prevención y detección del COVID-19.

“Un trabajo en equipo con los laboratorios de las universidades de Los Andes, del Bosque, del Rosario, Agrosavia y de la Gobernación de Cundinamarca, que en un tiempo no mayor a 36 horas nos darán los resultados de las pruebas tomadas”, explica el gobernador; el objetivo de este testeo será para detectar los casos asintomáticos y realizar el respectivo cerco epidemiológico.

“En alianza con todas las EPS que tienen su asiento en el departamento de Cundinamarca y con más de 50 equipos distribuidos en todo el departamento iniciaremos estas pruebas”. De acuerdo con lo Nicolás García, habrá 700 pruebas diarias de muestreo en todo el departamento y 4.900 semanales, como parte de las medidas que buscan reactivar la economía en la región sin exponer a los ciudadanos a contraer la enfermedad.

Por: Paula Alfonso
Fuente: semana.com
Foto Cortesía: https://bit.ly/30rXlWV

RELACIONADO