Inflación mensual en Colombia cayó: fue de -0,01 % en agosto de 2020

Tu Blog
Compartir:

La variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC o inflación) fue de 0,01 % al compararlo con el resultado de julio, cuando la inflación mensual fue de 0%. En cuanto al comportamiento anual, la inflación fue de 1,88%, en comparación con agosto de 2019, cuando el resultado había sido de 3,75%.

WhatsAppSigue a Catedral Stereo en WhatsApp

Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025

El director del DANE, Juan Daniel Oviedo, explicó que, aunque los precios de las telecomunicaciones subieron 3,6%, debido al fin de algunos alivios tarifarios dados durante la pandemia, además, las caídas en los grupos de educación y prendas de vestir llevaron a que el resultado final fuera negativo.

Además, la «Educación» fue la que más cayó en el mes, -3,48%. Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: inscripciones y matrículas en carreras técnicas, tecnológicas y universitarias en un -9,49%, inscripciones y matrículas en postgrados de un -5,82%.

El grupo de prendas de vestir y calzado, por su parte, registró una variación mensual de -1%, la segunda que más cayó. En agosto, las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: prendas de vestir para mujer -2,12%, prendas de vestir para hombre -1,26% y calzado para niño y niña -0,84%.

También, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: prendas de vestir para bebés 0,30%,  prendas de vestir para niña y niño 0,21% y otros artículos y accesorios de vestir para hombre y mujer, incluyendo artículos de vestir para adulto y bebé y materiales 0,11%.

Entre los grupos que subieron está la «Salud», que registró una variación mensual de 0,7%, la segunda mayor variación mensual, después de telecomunicaciones.

Para agosto, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: productos farmacéuticos y dermatológicos 0,97%, consulta médica con médico especialista particular 0,55% y servicios odontológicos con odontólogos particulares 0,33%. Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: consulta médica general con médico particular -0,09% y servicios médicos menores -0,02 %.

Así, la inflación mensual se situó por debajo de la media de las expectativas de los analistas, que preveían una variación del IPC de 0,09% en agosto. En cuanto a inflación anual, la expectativa se ajustó un poco más, pues era de 1,85%, es decir, apenas tres puntos básicos por debajo del resultado final.

A su vez, en el resultado anual (agosto 2020 vs. agosto 2019), lo que más ha subido ha sido Salud y Alimentos, 5,37% y 4,66%, respectivamente. Por otro lado, información, comunicación y prendas de vestir, son los grupos cuyo índice más ha caído, con 1,58% y 2,88%, en su orden.

Por: Catedral Stereo
Fuente: elespectador.com
Foto cortesía: dane.gov.co

RELACIONADO