El próximo domingo 19 de julio se tenía programada la realización del tercer día sin IVA, propuesto por el Gobierno para reactivar la economía, sin embargo, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) había pedido que se postergara porque consideraban que no sería exitosa como las pasadas jornadas.
Sigue a Catedral Stereo en WhatsApp
Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025
El presidente Iván Duque anunció este miércoles que decidió aplazar el tercer día sin IVA teniendo en cuenta las medidas que han tomado recientemente los diferentes alcaldes en las ciudades para enfrentar la pandemia debido al aumento de contagios, razón por la que las cuarentenas focalizadas no permitirían que esta jornada se desarrolle como las anteriores.
El mandatario publicó a través de Twitter que el día sin IVA fue postergado «buscando el mayor beneficio para los colombianos».
El día sin IVA ha demostrado ser una herramienta que contribuye a reactivar la economía y el empleo.
Sin embargo, ante medidas que aplicaremos con gobernantes locales para enfrentar la pandemia, aplazaremos el tercer día sin IVA, buscando el mayor beneficio para los colombianos.— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) July 15, 2020
Además, Diego Molano, director del Departamento Administrativo de la Presidencia, aseguró que el mandatario tomó la decisión porque este fin de semana es festivo y fue decretado toque de queda en varias ciudades principales como Medellín.
La primera en celebrarlo fue la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, que ha mantenido un constante enfrentamiento con el Gobierno a causa de la realización del día sin IVA, desde que se desarrolló la primera pues en esa ocasión se registraron aglomeraciones en diferentes almacenes, lo que está prohibido ante el riesgo de contagio.
También, la alcaldesa de Bogotá en su cuenta de Twitter publico «Errar es de humanos y corregir es de sabios»
Errar es de humanos y corregir es de sabios.
Agradezco al Presidente haber escuchado a alcaldes y ciudadanos que rogamos no provocar ninguna aglomeración que genere riesgo de contagio como ha ocurrido con el #DiaSinIVA, las marchas y otras situaciones. Debemos priorizar la vida. https://t.co/awROTImwPn
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) July 15, 2020
Molano por su parte aclaró “no es quién ganó la pelea sino tomar decisiones y lograr balance entre proteger la salud y el empleo. No hay evidencia que demuestre que el día sin IVA disparó los picos en la ciudad. Hubo por supuesto un reto en primer día por aglomeraciones que se superaron en el segundo día, pero la velocidad de contagio no es atribuible al día sin IVA”, refiriéndose al pulso entre el Gobierno y Claudia López.