La noche del viernes finalizó la visita a Venezuela de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet.
Sigue a Catedral Stereo en WhatsApp
Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025
En su única declaración ofrecida en estas últimas 48 horas, Bachelet dio cuenta de la grave situación humanitaria y sanitaria que vive Venezuela.
«La situación humanitaria es grave (…) la ONU está trabajando para ayudar a resolverla», destacó, desde el salón Venezuela ubicado en el aeropuerto Internacional Simón BolÃvar, minutos antes de partir.
Bachelet dijo que pudo conocer de cerca, a través de denuncias, cómo la situación humanitaria en Venezuela «se ha deteriorado de forma extraordinaria, incluyendo el derecho a la alimentación, el agua, la salud, la educación y otros derechos económicos y sociales».
Mostró su preocupación por el alcance que han tenido las sanciones impuestas este año por Estados Unidos, ya que a su juicio «están exacerbando y agravando la preexistente crisis económica»
Bachelet señaló que «fue profundamente doloroso» escuchar relatos de vÃctimas y sus familiares «por obtener justicia».
«Una madre me relató el asesinato de su hijo de 14 años durante las manifestaciones del 30 de abril de este año. Escuché los testimonios de algunas personas que fueron privadas de libertad y sufrieron terribles torturas, como también cientos de violaciones contra partidarios del Gobierno», dijo.
También se dirigió directamente al gobierno de Maduro para pedir la liberación de los presos polÃticos.
«Hago un llamado a las autoridades a liberar a todas las personas que están detenidas o privadas de libertad por ejercer sus derechos civiles y polÃticos de forma pacÃfica», enfatizó.
«Esta ha sido una corta, pero crucial visita para mÃ. Es, además, la primera visita oficial de un Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos a Venezuela», dijo, al tiempo que destacó que alcanzaron un acuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro para que dos oficiales de derechos humanos permanezcan en el paÃs para brindar «asistencia y asesorÃa técnica», además de «continuar monitoreando» la situación local.