Los niños hablan con el alcalde en tiempo de cuarentena por COVID-19.
Sigue a Catedral Stereo en WhatsApp
Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025
El alcalde de Zipaquirá, Wilson García Fajardo, en su popular alocución realizada día a día, tuvo una participación especial el día de ayer. Lo acompañó su hijo Daniel José porque los niños eran los protagonistas en medio de la transmisión en vivo realizada por Facebook Live, la cual duró un poco más de una hora.
Como los niños eran las figuras principales, el alcalde estaba dispuesto a contestar todas las preguntas hechas por los menores. La comunicación se daba de manera virtual, pero esto no impedía la activa participación de los niños. La intención de la charla virtual era conocer a los niños y visibilizar como los menores llevan la cuarentena, medida que no es fácil de aceptar cuando se es pequeño y la energía está al máximo porque se empieza a descubrir el mundo. La interacción entre el mandatario y los niños permitió ver otras facetas del alcalde.
Para hacer uso de más herramientas tecnológicas que permiten acercar cuando el contacto el limitado, se utilizó Zoom como herramienta para mostrar en pantalla a más de diez niños que estaban haciendo uso de la misma, lo acompañaron de manera muy atenta y tranquila para así poder tener un espacio y conversar con el alcalde, la conversación dejo relucir la curiosidad de los menores al momento de preguntar.
Desarrollar una vida en aislamiento no ha sido sencillo, por ello el mandatario le preguntaba a los menores cómo ha sido el desarrollo de clases de mañana virtual, restringiendo la interacción con los compañeros. Para conocerlos un poco mejor y demostrar ese lado más personal, el alcalde preguntaba ¿qué les gusta hacer?, ¿qué les gusta de Zipaquirá?, ¿tienen mascota?, entre más, y así se iban conociendo mutuamente.
Por medio de comentarios en la transmisión, los niños daban su nombre, localidad, y realizaban una pregunta al alcalde, por medio de esta curiosa dinámica los niños elaboraban preguntas muy llamativas, a lo cual el alcalde entre risas y completa disposición respondía.
La primera pregunta que respondió el mandatario fue, ¿Qué se siente ser alcalde?, él comenta que es una responsabilidad muy grande que requiere de mucho trabajo, sacrificio y dedicación.
Continúo respondiendo, ¿Cómo hace para que el tiempo le alcance?, García Fajardo asegura que Con orden y una vez iniciada una tarea hay que terminarla, de una manera muy personal comenta que lo primera tarea del día es tender la cama, que es una labor diaria que es responsabilidad de cada uno.
Entre las preocupaciones de los menores surge la pregunta, ¿cuándo se va el coronavirus?, pregunta un niño que desea volver al colegio porque piensa que toda la vida se quedara en casa. Con mucha propiedad el alcalde le da un alivio al menor comentando que para poder regresar a la vida normal muchas personas están trabajando para sacar ese mal que ha afectado a todo el mundo, pero por el momento es tiempo de permanecer en casa y compartir en familia.
Una pregunta bastante llamativa fue realizada por una menor de 7 años, ella le pregunta al alcalde que, si tiene mascota, el de manera muy afectiva responde que sus mascotas son los perros y gatos en situación de calle, aquellos seres indefensos que no tienen dueño y son alimentados en un hogar de paso ubicado en el municipio.
El alcalde demostró tener gran simpatía con los niños, se pudo observar tocando guitarra interpretando La Bamba para continuar cantando “Mi plegaria de Cesar de Guatemala” mientras su hijo tocaba la guitarra.
Un acto de mucha humanidad lo reflejo un niño quien por medio de un comentario dijo que rompió la alcancía para donar esos ahorros y beneficiar a quien más lo necesita.
Los niños también expresaban su preocupación preguntándole al alcalde, ¿qué pasa con las personas que viven en la calle?, a lo cual García Fajardo responde que no los dejo en el olvido, que este tipo de población debe ser tratada de manera especial.
Finalizando la transmisión un padre de familia manifestó que su hija estaba de cumpleaños y entre todos le cantaron el Happy Birthday. Concluyendo los menores le agradecían al alcalde por la labor que ha estado realizando en el municipio enfrentado la COVID-19, coronavirus.
Conocer que hacen los niños en cuarentena y detallar dudas con intención de recibir una respuesta, fue la idea de la transmisión e interacción.