María Victoria Angulo dijo que todos los protocolos de bioseguridad están garantizados para el regreso a las aulas en la modalidad de alternancia.
Sigue a Catedral Stereo en WhatsApp
Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025
En dialogo con 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, la Ministra de Educación, Maria Victoria Angulo, se pronunció respecto al tema de reactivar clases de manera presencial.
Frente a la polémica que está desatando el regreso a clase presencial desde agosto, la ministra manifestó que, “El regreso a las aulas depende de las autoridades locales y departamentales que saben cómo está el comportamiento del virus, porque es diferente en cada zona del país”.
Además, la ministra hablo sobre los lineamientos establecidos que deben seguir para una futura reapertura de los colegios a nivel nacional. Los protocolos para retornar de manera presencial a las aulas se elaboraron en trabajo conjunto con el Ministerio de Hacienda.
En los protocolos se destaca que es vital el uso de tapabocas, realizar desinfección de pies y manos, tener jabón antibacterial y evitar aglomeraciones, siempre y cuando sean estudiantes, docentes y directivas de la institución quienes los cumplan para evitar contagios de covid-19.
Respecto a los lineamientos que establecen los protocolos para el regreso a clases, la ministra señaló que de no desarrollarse de manera esperada la reapertura hay otras alternativas, las cuales implican continuar con estudio desde casa, añadiendo más herramientas tecnológicas como bibliotecas digitales.
El retorno a clases se prevé realizar cumplimiento distanciamiento social, protocolos de bioseguridad y, sobre todo, no es una exigencia obligatoria para todas las instituciones del país abrir en la fecha que el Gobierno Nacional dispone.
Serán las directivas tanto de colegios públicos y privados quienes tomen la decisión de recibir estudiantes en las instalaciones de colegios a partir de agosto.
Concluyendo, Angulo resaltó que, si no están las condiciones apropiadas, no se hará la modalidad de alternancia educativa porque lo primordial es la seguridad de los estudiantes.