Como una medida para ayudar en la reactivación económica del transporte intermunicipal, la Gobernación de Cundinamarca y el Instituto de Infraestructura y Concesiones ha tomado la decisión del no cobro del peaje para el transporte público intermunicipal en las 9 concesiones que están a cargo del departamento.
Sigue a Catedral Stereo en WhatsApp
Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025
El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, afirmó que: “entendemos que el transporte intermunicipal no podrá trabajar a su capacidad máxima, y por eso para evitar el aumento de costos y la quiebra de esas empresas. Esta es una medida transitoria que sin duda alguna va a aliviar y a facilitar la tarea de los transportadores que ya se han visto golpeados durante esta pandemia, y que esperamos que a partir de hoy puedan comenzar una reactivación económica”.
De igual forma, el mandatario de los cundinamarqueses invitó al Ministerio de Transporte a que considere esta misma medida en los peajes del departamento de Cundinamarca que se encuentran en las vías nacionales.
Las siguientes son los lugares donde no se cobrará el peaje:
• Pubenza: vía Girardot- Tocaima
• San Pedro: vía La Mesa – Anapoima
• San Miguel: vía Fusagasugá-Sibaté
• Nuevo Salto de Tequendama: vía El Colegio-El Charquito
• Ramal: Variante Soacha- La Mesa
• Mondoñedo: La Mesa- Mosquera
• Guayabal: Guayabal de Síquima-Cambao
• Jalisco: Sasaima-Albán
• La Tebaida: Funza-Cota