Nuevas medidas para la reactivación económica en el Zipaquirá

Tu Blog
Compartir:

En su habitual alocución el alcalde de Zipaquirá, Wilson García Fajardo, dio a conocer a la comunidad el Decreto 139, el cual rige desde el 1 de julio de 2020 y que establece modificaciones con respecto al toque de queda, pico y cédula, y día sin IVA.

WhatsAppSigue a Catedral Stereo en WhatsApp

Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025

Con estas nuevas medidas, el mandatario busca fortalecer la reactivación responsable del comercio y evitar la propagación del Covid -19.

Pico y cédula entre semana: En este sentido el nuevo Decreto establece las siguientes medidas:
El toque de queda entre semana irá desde las 8:00 p.m. hasta las 6:00 a.m., mientras que el pico y cédula será desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. con la siguiente distribución, las personas con cédulas terminadas en:

  • Lunes: 1 y 2
  • Martes: 3 y 4
  • Miércoles: 5 y 6
  • Jueves: 7 y 8
  • Viernes: 9 y 0

Pico y cédula fines de semana: Estará habilitado desde 6:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.

El día sábado podrán salir las personas con cédulas terminadas en número par (0, 2, 4, 6, 8) y el domingo las cédulas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7, 9).

Pero, el Decreto advierte el toque de queda para los fines de semana que irá desde las 4:00 p.m. hasta las 6:00 a.m.

Día sin IVA: Con relación a éste viernes, 03 de julio, el Decreto establece horario y pico cédula, por eso se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • De 6:00 a.m. a 2:00 p.m. estarán habilitadas las personas con cédulas terminadas en número par (0, 2, 4, 6, 8).
  • De 2:00 p.m. a 8:00 p.m. cédulas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7, 9).
  • Los menores de edad y mayores de 70 años no están autorizados para salir este día.

“Yo les pido a ustedes que actuemos con conciencia, que actuemos con absoluta responsabilidad individual y colectiva, no vamos a poner en riesgo a nuestras las familias”, fue una de las recomendaciones más enfáticas que indicó el alcalde García Fajardo.

Por: Catedral Stereo
Fuente: Alcaldía de Zipquirá
Foto Cortesía: Jefferson Rodriguez – Jepo Photography

RELACIONADO