Para atención de COVID-19, se fortalecen 88 laboratorios en Colombia

Tu Blog
Compartir:

Para el desarrollo de esta estrategia se aprobaron 249 mil millones de pesos.

WhatsAppSigue a Catedral Stereo en WhatsApp

Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025

La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, en declaraciones con Caracol Radio manifestó que 27 departamentos del país serán beneficiados con el fortalecimiento de 88 laboratorios de salud pública para enfrentar la pandemia del COVID-19.

Estos laboratorios además servirán para enfrentar otras patologías como los son Dengue, la Malaria y el Chikunguña. Resaltando que regiones como Chocó, Amazonas y Guaviare tienen especial atención por ser regiones fronterizas.

La intención es fortalecer la capacidad de diagnóstica en las regiones. “Esto nos permitirá de alguna manera impactar el incremento de la red de salud pública en donde están interviniendo laboratorios de hospitales, laboratorios de universidades, pero también laboratorios departamentales de salud”, señala la funcionaria.

Los laboratorios se fortalecerán en infraestructura tecnológica, equipos de alta tecnología, recurso humano, insumos y materiales que permitan afrontar la pandemia por la COVID-19. Con esta inversión se formarán laboratorios que además de servir para el diagnóstico, también servirán para la investigación.

Con la intención de no saturar al Instituto Nacional de Salud, estos laboratorios permitirán un análisis más rápido y desde varios puntos del país.

Además, la ministra consideró que la pandemia está dejando muchas lecciones a la humanidad, una de ellas es la transformación de la ciencia, la tecnología y el conocimiento en bienes y servicios a favor de la humanidad.

Concluyendo, la ministra manifestó que para atender la expansión del COVID-19 en el país, se recibieron más de 40 propuestas para la fabricación de respiradores mecánicos, siendo así y según los resultados el primer protocolo de respirados creado en Colombia.

Por: Paula Alfonso
Fuente: caracol.com.co
Foto Cortesía: https://bit.ly/2WXAfoU

RELACIONADO