Partidos políticos del país piden que caigan los responsables de estos seguimientos que involucran a políticos, periodistas y líderes sociales.
Sigue a Catedral Stereo en WhatsApp
Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025
La Revista Semana publicó el archivo denominado las “Carpetas secretas”, donde señala presuntos seguimientos informáticos por parte del Ejército Nacional de Colombia, la mayoría de sus blancos fueron periodistas, varios de ellos estadounidenses. Políticos, generales, oenegés y sindicalistas los que hacen parte de la lista de más de 130 víctimas.
Las nuevas denuncias que se han conocido, han despertado la preocupación en el Congreso de la República; por esto el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, será citado a un debate de control político para que responda por estos hechos y entregue explicaciones sobre lo que está sucediendo con la inteligencia militar.
De acuerdo con La FM, el partido Conservador, a través de su vocero el senador Juan Diego Gómez, radicó una proposición en la Comisión Segunda con la cual cita al debate y pide que se fije fecha.
“Hemos citado al ministro de Defensa, a la ministra del Interior, al comandante del Ejército, al director de la Dirección Nacional de Inteligencia, al jefe del comando conjunto de Inteligencia del Ejército y al comandante de las Fuerzas Militares, porque creemos que es un hecho muy grave y sobre esto deberán responder por esos famosos perfilamientos que hacen de los ciudadanos y creemos que es fundamental que se encuentren los responsables y se tomen las medidas”, indicó.
Richard Aguilar, senador de Cambio Radical afirmó que “esto es muy preocupante, gravísimo, lesiona enormemente la libertad de prensa y las garantías de la oposición. El Gobierno debe enfocar las investigaciones para descubrir a los verdaderos cerebros de estos planes macabros y no en chivos expiatorios, exigimos celeridad”.
El senador Iván Cepeda del partido Polo Democrático Alternativo sostuvo “No nos queda ninguna otra salida distinta a emprender las acciones pertinentes ante la justicia nacional e ir a llevar la información detallada de todos estos hechos a las instancias internacionales de protección de derechos humanos y ante el Congreso de Estados Unidos, puesto que no hay que olvidar que esta operación se financió con dineros de cooperación internacional aportados por ese país”.
El senador uribista Ciro Ramírez manifestó “Es importante ponerles nombre a estos responsables para no manchar una institución cuya imagen se está poniendo en duda, que es el Ejército Nacional. Es importante que se conozcan desde el Congreso cuales son los controles que se están implementando para que esto no vuelva a suceder”.
Se espera que en las próximas horas la Comisión Segunda del Senado de la República fije una fecha para la realización de este debate de control político.
1. Carta de 25 congresistas de oposición al Presidente Duque: “De nuevo el país ha sido informado a través de un medio de comunicación, y no como resultado de investigaciones judiciales, sobre un gigantesco aparato criminal que ha funcionado desde el más alto nivel del Ejército”. pic.twitter.com/1llIEcFC5s
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) May 3, 2020
Conozca aquí «Las carpetas secretas», revelación que hizo la Revista Semana: