Desde Caño Cristales, en el departamento del Meta, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció este domingo, la reapertura progresiva de ocho parques naturales del país con vocación ecoturística.
Sigue a Catedral Stereo en WhatsApp
Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025
“Nos encontramos en uno de los lugares más hermosos del planeta. Estamos en Caño Cristales, estamos en un lugar privilegiado de nuestro país que ha sido, además, una especie de monumento natural a la madre tierra”, expresó el Jefe de Estado.
El Mandatario también anunció “varias noticias importantes. Primero, estamos tomando la decisión de hacer la reapertura de ocho parques naturales en nuestro país, para que este proceso de reactivación se dé, asegurando que los colombianos, de manera responsable, puedan disfrutar de este espacio”.
Agregó diciendo, “estamos dando también un mensaje: el turismo de naturaleza, el ecoturismo es fundamental para nuestro país, es fundamental para el departamento del Meta, es fundamental para el departamento del Guaviare y para muchos departamentos de Colombia”.
Además, señaló, “estamos transmitiendo un mensaje para protegerlos, para que entendamos la importancia de las cuencas hidrográficas, para que todos nos unamos en el propósito de garantizar su seguridad, y que entendamos que nuestro comportamiento incide sobre la sostenibilidad de los ríos de nuestro país”.
Así mismo, durante estos meses de cuarentena, Parques Nacionales elaboró los Programas para la Reapertura del Ecoturismo con Bioseguridad, fijando criterios técnicos, y gestiones correspondientes para la articulación con las Entidades Territoriales y con los prestadores de servicios ecoturísticos.
La dependencia invitó a las personas que deseen visitar las áreas protegidas que se abrirán paulatinamente, a que se informen previamente en la página web www.parquesnacionales.gov.co sobre los protocolos de bioseguridad.
Igualmente, precisó que quienes ingresen deben usar tapabocas, lavarse las manos, mantener el distanciamiento social de dos metros y seguir todas las instrucciones que den los guardaparques, de manera que se pueda garantizar que su visita no constituya una amenaza que comprometa el bienestar y seguridad de quienes trabajan, operan, visitan y habitan los Parques Nacionales y la fauna y flora presentes en ellos.