Somos la Emisora Catedral FM Stereo 107.4 de Zipaquirá creada hace 22 años, quien siendo una emisora comunitaria quiere orientar y satisfacer las necesidades de la comunidad y municipio, con un proceso comunicativo que lleve a una verdadera transformación en el desarrollo integral de los interlocutores y oyentes para mejorar su calidad de vida.

Representante legal: Pbro. Miguel Antonio Díaz Tamayo
Qué hacemos
La Emisora Catedral FM Stereo 107.4 de Zipaquirá, facilitará el derecho a la información y la participación de los habitantes a través de programas radiales que promuevan la responsabilidad de los valores, la dignidad de las personas, el desarrollo social, la evangelización, la convivencia pacífica y el fortalecimiento de las identidades culturales y sociales.
Cobertura-público
La Emisora Catedral FM Stereo 107.4 de Zipaquirá cuenta con una potencia de 200 vatios y con un cubrimiento bastante amplio en el Municipio, barrios y veredas aledañas, donde se obtiene una alta sintonía con cobertura en los municipios de Sabana Centro, tales como: Cogua, Sopo, Cajicá, Nemocón, Tocancipá, Guatavita, Gachancipá, Guasca, La Calera, parte de Chía, entre otros,
Historia
El 7 de diciembre de 1998, la historia de las comunicaciones cambio para Zipaquirá, en esta fecha se fundó y dio la primera emisión formal al aire, de la Emisora Comunitaria Catedral Stereo 107.4 FM este fue el resultado de una de las licencias que el Ministerio asignó a nuestra Diócesis en cabeza de Monseñor Jorge Enrique Jiménez Carvajal, – Obispo Diocesano -, bajo la gerencia del Padre Francisco Cruz Veloza, y con la dirección del Padre Armando Beltrán.
En un cuarto pequeño y con escasos equipos comenzaron las actividades radiofónicas, para un grupo de personas de la comunidad que “trabajaban con las uñas, pero con el deseo de hacer de este proyecto una gran empresa. Para motivar el trabajo e irlo mejorando, se comenzó a recibir capacitación en talleres de formación radial ofrecida por la Pastoral de Comunicación de la Diócesis y se empezaron a obtener propuestas para la realización de diferentes programas, razón por la cual, se estructuro una variada parrilla de programación dirigida a todos los grupos de audiencia.
Con el cambio de Párroco para la Catedral Diocesana, también tomó las riendas de la emisora el Padre Emilio Ballesteros González, quien a partir del 1 de febrero del 2001, empezó a manifestar su amor por la radio, la adecuación de los nuevos estudios, se mejoró la atención al cliente, con la adaptación de la secretaria y adquiriendo independencia con el despacho de la parroquia.
Fueron recibiendo excelentes resultados, por lo cual formamos parte de “ALER” – Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica -, ente que nos ha permitido participar en encuentros de radio a nivel nacional, para compartir nuestras experiencias.
Con los años un selecto y nutrido grupo de personas han enriquecido los espacios de la parrilla de programación enfocada a cubrir la audiencia de la ciudad y de Sabana Centro – Norte.
Para febrero de 2009 con el cambio de Párroco de La Catedral, llega también a la dirección de esta emisora el Padre Marco Antonio Montero para seguir fortaleciendo el trabajo de la comunicación durante 2 años, seguido el 24 de noviembre de 2010 por Monseñor Julio Alfredo Castañeda Rozo con quien se realizó la feliz celebración del aniversario N°15 un evento público en el parque principal de Zipaquirá.
Hoy cuando ya tenemos 22 años de programa al aire, los contenidos en beneficio de la comunidad bajo la dirección del Padre Miguel Díaz Tamayo emprendemos una nueva etapa con la responsabilidad y el compromiso que nos caracterizan, agradeciendo desde luego el apoyo institucional recibido por parte de las Facultades de Comunicación de prestigiosas universidades como Inpahu, La Sabana, San Buenaventura, Los Libertadores y Uniminuto.
Nuevos aires vienen para esta familia radial que en su cotidianidad los seguirán acompañando en el campo y la ciudad, de la mano del comercio fiel que ha creído y seguirán apoyando la emisora Catedral Stereo mantenimiento nuestro reconocimiento como una de las radios comunitarias más importantes de país.