Reincorporados de las Farc piden que se les aumenten las ayudas durante cuarentena

Tu Blog
Compartir:

El partido Político Farc también emitió alertas para evitar casos de COVID– 19 en los antiguos ETCR en Antioquia.

WhatsAppSigue a Catedral Stereo en WhatsApp

Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025

Al menos 400 excombatientes que se encuentran en los antiguos espacios territoriales de capacitación y reincorporación de las Farc en Antioquia alertaron por las medidas preventivas que debieron tomar para evitar casos de COVID – 19.

Ellos aseguran que en los espacios territoriales hay problemas de hacinamiento y por la cuarentena, hay desabastecimiento de productos básicos.

La grave situación la denunció Pastor Alape, miembro del partido político Farc, quien dijo que los problemas de hacinamiento y los baños colectivos en los ETCR son un riesgo inminente de contagio de coronavirus, lo que se suma a problemas de abastecimiento de productos básicos, porque por el aislamiento los reincorporados no han podido salir a áreas urbanas.

Alape le pidió al gobierno del presidente Iván Duque fortalecer la asistencia, sobre todo, para los menores de edad y aseguró que se debe aumentar el pago con el que se ayuda a los excombatientes.

“Plantearle al Gobierno Nacional la necesidad de que ahora, con la salida de zonas rurales a puntos urbanos, se pueda elevar la asignación mensual al salario mínimo completo, dado que la gente debe estar encerrada cumpliendo el aislamiento y necesita subsistencia. El pedido es, sobre todo, para los compañeros que están en reincorporación urbana, por fuera de los ETCR”, dijo Alape.

Hoy los reincorporados reciben el 90% del salario mínimo y según el pedido de Alape, debería ser el 100%.

Actualmente, en Antioquia, no hay ningún caso de COVID – 19 reportado entre desmovilizados.

Fuente: bluradio.com – Redacción Digital
Foto Cortesía: https://bit.ly/2XceySi

RELACIONADO