La Federación Colombiana de Fútbol dio a conocer el cuerpo técnico que acompañará a Carlos Queiroz al mando de la Selección Colombia, por los próximos cuatro años.
Sigue a Catedral Stereo en WhatsApp
Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025
El seleccionador portugués hará su debut oficial el próximo viernes 22 de marzo cuando el combinado nacional visite a Japón en el estadio Internacional de Yokohama. El segundo encuentro será el martes 26 frente a Corea del Sur en Seúl.
Queiroz tendrá tres asistentes técnicos
- El principal será Oceano Cruz. Cruz nació en Cabo Verde el 29 de julio de 1962 y cuenta con el tÃtulo de técnico de UEFA Pro. Inició su carrera como entrenador en la selección portuguesa sub 21. Su primera experiencia como ayudante de Queiroz fue en la selección mayor de Portugal que disputó el Mundial de Sudáfrica 2010 y también lo acompañó con el seleccionado de Irán.
- El segundo es Arturo Reyes. Reyes se desempeñaba como entrenador de la Selección Colombia sub 20 que consiguió un cupo al Mundial de la categorÃa en Polonia.
- Y el tercero será el portugués Hugo Pereira. Pereira cuenta con postgrado en Entrenamiento de Fútbol de Alto Rendimiento y es graduado de la UEFA Pro. Trabajó con Queiroz en la escuela de Manchester United.
Eduardo Niño seguirá desempeñándose como entrenador de arqueros.
La Selección Colombia tendrá en el argentino Diego Giacchino y el portugués Sebastiao Macias a los técnicos de rendimiento deportivo.
Joao Peixeiro será el analista de rendimiento e Iván Cárdenas el analista de video.
Gustavo Pineda será el médico, Carlos Entrena y Micael Moreira los fisioterapeutas y José Rendón el kinesiólogo.
Iván Novella seguirá como gerente, Juan Raúl MejÃa el jefe de prensa, Carlos GarcÃa el chef, Daniel Amaya el oficial de seguridad y logÃstica, William Torres y Héctor Fabio AbadÃa los utileros.