El creador de la popular red social TikTok está desarrollando un servicio de música paga que desafiará a los lÃderes de la industria, Spotify y Apple Music, según fuentes citadas por Bloomberg.
Sigue a Catedral Stereo en WhatsApp
Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025
El creador de la aplicación es el unicornio ByteDance, la start-up mejor valorada del mundo desde que superó a Uber en octubre del año pasado con un valor de más de 75 mil millones dólares en su última ronda de recaudación de fondos.
Según el reporte, la aplicación se desplegará en la segunda mitad del año e iniciará en paÃses donde los servicios de música pagada aún no han generado grandes audiencias. La compañÃa ya ha obtenido los derechos de T-Series, la productora india que compite por ser el canal de YouTube con mayor cantidad de suscriptores del mundo, y Times Music, otro reconocido sello musical de ese paÃs.
La filtración de la fuentes a la agencia plantea que la nueva ‘app’ no llevarÃa el nombre de TikTok, aunque si esperarÃa que una parte de esos más de 500 millones de usuarios mensuales (incluyendo los del mercado en China donde la aplicación opera como Douyin) se conviertan en clientes de pago.
A pesar de que entrarÃa a disputar un mercado en el que actores como Spotify y Apple Music han hecho propuestas de consumo musical diferentes, la opción de TikTok podrÃa incluir videos, el fuerte de la red social. «No es un clon de Spotify o Apple Music», dijeron las fuentes.
ByteDance además de ser el dueño de Tik Tok también es el creador de una aplicación de agregación de noticias llamada Toutiao, cuyo nombre significa titulares. El éxito de la start-up ha estado ligado al crecimiento en mercados internacionales de su aplicación TikTok, que se ha convertido en un ‘boom’ de las redes sociales por su dinámica veloz y viral.
El nuevo servicio de pago aumentará la competencia entre ByteDance y Tencent, propietaria de WeChat, la más popular de China, que también tiene su servicio QQMusic, de transmisión gratuita.
En china, ambas empresas, potentes unicornios chinos, tienen una feroz competencia por atraer el talento expertos y la atención de los jóvenes con sus servicios para teléfonos inteligentes. Douyin se ha convertido en uno de los mayores retadores de WeChat, llevando a una respuesta en la que Tencent decidió bloquear los enlaces de Douyin en su plataforma.
Según Bloomberg, a pesar de la incursión de ByteDance, la empresa aún no tiene asegurados los derechos de las tres productoras de música más grandes del mundo: Universal, Warner y Sony. Si bien sus catálogos representan una minorÃa de escucha en la mayorÃa de los mercados emergentes, serÃan vitales si la firma quisiera expandirse en cualquier lugar de Europa, América Latina o América del Norte. Sin embargo, los servicios de pago se han presentado como una opción que hace ‘música para los oÃdos’ de los sellos discográficos, que llevan años tratando de limitar la disponibilidad de música de forma gratuita en Internet.