Una enfermera de cuidados intensivos de un hospital del barrio de Queens, Sandra Lindsay, ha sido la primera neoyorquina inoculada con la vacuna contra la covid-19 desarrollada por la farmacéutica Pfizer y que fue aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos, el pasado viernes.
Sigue a Catedral Stereo en WhatsApp
Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025
En una conexión en directo a través de video, en la que participó el gobernador del estado, Andrew Cuomo y Lindsay, que trabaja en el hospital Jewish Medical Center, en Queens, uno de los barrios más golpeados por la pandemia en el paÃs, recibió la vacuna.
«Espero que esto marque el principio del final de un tiempo muy doloroso en nuestra historia», dijo esta enfermera afroamericana tras recibir la dosis de la vacuna y «estamos en una pandemia, asà que todos tenemos que poner de nuestra parte».
La administración de la vacuna llega en un momento de alza de los casos en Estados Unidos, cuando el paÃs acumula ya 299.000 muertos.
Cuomo le dijo a Lindsay que esperaba que la vacuna le diera a ella y a otros trabajadores una sensación de mayor «seguridad».
Además, el gobernador indicó, «el proceso de que la vacuna llegue a una masa crÃtica va a tardar meses. Entonces, esta es la luz al final del túnel, pero es un túnel largo» y que reiteró de que la población debe continuar respetando las medidas de distanciamiento social.
Los lotes de la vacuna de Pfizer/BioNTech salieron el domingo la planta de la empresa en Michigan. Las dosis fueron enviadas en cajas con nieve carbónica, es decir, hielo seco, que las mantendrán a -70 ºC, la temperatura necesaria para conservar el compuesto.