Universidad de Nariño le apuesta a la paz y otorgará gratuidad para hijos e hijas de excombatientes

Tu Blog
Compartir:

Gracias a la gestión de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) con la Universidad de Nariño, se logró la aprobación de cupos especiales en las 115 carreras profesionales ofertadas por la Institución, para que los hijos e hijas de la población excombatiente en Nariño puedan acceder sin ningún costo a la educación superior en el departamento.

WhatsAppSigue a Catedral Stereo en WhatsApp

Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025

Con la aprobación del Consejo Académico y el Consejo Superior de la Universidad de Nariño, a través de una modificación estatutaria, se logró ampliar el beneficio que tiene actualmente la población excombatiente de cupos especiales, a los hijos e hijas de las personas que adelantan procesos de reintegración y reincorporación en ese departamento.

A partir del segundo semestre de 2020 y de manera indefinida, más de 90 jóvenes podrán beneficiarse con un cupo especial, por carrera profesional, en la oferta académica de la universidad.

Esta iniciativa fue posible gracias a la voluntad y compromiso de la Universidad de Nariño, que brinda una oportunidad para que el proceso de retorno a la vida civil de los excombatientes se pueda realizar de manera integral, consolidando el componente educativo y de familia, en el marco de las rutas de reincorporación y reintegración.

Además, Carlos Solarte Portilla, rector de la institución señaló, “es un acto de equidad e impacto social. Este beneficio ya no solo es para las personas que estuvieron en los grupos armados al margen de la ley, sino que se extiende a sus hijos. Abrirle la puerta a la educación superior a nuestros jóvenes en el departamento de Nariño, contribuye a edificar una paz estable y duradera”.

La necesidad de acceso a la educación superior está reflejada, especialmente, en los más jóvenes. La población excombatiente adulta, en su gran mayoría, avanza en estudios de primaria y bachillerato aplicando lo aprendido en proyectos productivos, formación para el trabajo y vinculación laboral.

Por: Catedral Stereo
Fuente: ultimahoracol.com
Foto cortesía: https://bit.ly/3aMllH9

RELACIONADO