De acuerdo al último reporte del IDEAM, marzo se caracteriza por ser el mes de transición a la primera temporada lluviosa en el paÃs, la cual se acentúa especialmente durante los meses de abril y mayo.
Sigue a Catedral Stereo en WhatsApp
Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025
La predicción climática del Instituto indica lluvias con volúmenes por debajo de los valores medios en gran parte de las regiones Caribe, PacÃfica y Orinoquia, incluido el centro-oriente de la Amazonia. Y habrá precipitaciones por encima de lo normal en áreas de los departamentos de Caldas, QuindÃo, Risaralda, Boyacá, Santanderes, Cundinamarca y Putumayo.
Para las próximas horas se prevé continué incrementándose la nubosidad a nivel nacional, con lluvias e incluso probabilidad de tormentas eléctricas, especialmente en sectores de las regiones PacÃfica, Amazonia y centro y sur de la Andina. Esta condición es muy probable para los siguientes dÃas, siendo más frecuentes y de mayor intensidad.
El IDEAM, por lo tanto, sugiere estar atentos a los organismos de socorro en las zonas de ladera y alta pendiente ante la amenaza de ocurrencia de deslizamientos y crecientes súbitas propias de la temporada lluviosa.
Adicionalmente, en los momentos de lluvia intensa, puede presentarse vientos fuertes tales como vendavales acompañados de ráfagas de viento, asà como tormentas eléctricas y granizo.
CortesÃa:Â caracol.com.co
Foto tomada de: https://goo.gl/4PaCUi