Cerca de un 28 % aumentaron los incendios en la Amazonía brasileña

Tu Blog
Compartir:

La cantidad de incendios forestales en la Amazonía brasileña subió el mes pasado un 28% respecto de julio de 2019, según datos satelitales divulgados el sábado, alimentando los temores de que la selva tropical más grande del mundo volverá a ser devastada por incendios este año.

WhatsAppSigue a Catedral Stereo en WhatsApp

Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025

El instituto espacial nacional de Brasil, el INPE, identificó 6.803 incendios en la región amazónica en julio de 2020, frente a los 5.318 registrados el año previo.

Solo el 30 de julio, los satélites detectaron 1.007 incendios en la Amazonía, señaló el INPE, el peor día de este mes desde 2005, resaltó el grupo ambientalista Greenpeace.

Además, la cifra es aún más preocupante para los investigadores debido a que 2019 fue un año devastador para la región del Amazonas, lo que provocó protestas a nivel internacional. Debido a ello han crecido las presiones sobre Brasil, para que proteger más a esta gigantesca floresta, a la cual los científicos consideran vital para contener el impacto del cambio climático.

Los incendios han proliferado en gran medida para limpiar tierras de forma ilegal para explotar la agricultura, la ganadería y la minería.

Activistas ambientales acusan a Bolsonaro, de alentar la deforestación con llamados a abrir la selva tropical a la actividad agrícola y la industria.

La portavoz de Greenpeace Brasil, Romulo Batista, en un comunicado dijo «más de 1.000 incendios en un solo día es un récord de 15 años y muestra que la estrategia del gobierno de realizar operaciones de espectáculo mediático no está funcionando en el terreno».

Por: Catedral Stereo
Fuente: rcnradio.com – AFP
Foto cortesía: https://bit.ly/2EHWUyP

RELACIONADO