Una exigente pista con una longitud de 2.274 metros fue adecuada por expertos en una ladera de la popular barriada, que tuvo en competencia a 26 corredores de Chile, Francia, Gran Bretaña, Colombia, Suecia, España, Brasil, Ucrania, Estados Unidos, México y República Checa.
Sigue a Catedral Stereo en WhatsApp
Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025
«Este récord es para posicionar a la ciudad. Es decirle al mundo que MedellÃn es uno de los mejores lugares para los deportes de acción», expresó a Efe el presidente de Nación Downhill, Javier GarcÃa.
El reconocimiento fue confirmado por Natalia RamÃrez Talero, adjudicadora oficial de los Guinness World Records, quien estuvo presente en la carrera para verificar que cumpliera con los requisitos.
«MedellÃn y Colombia han obtenido un tÃtulo para nuestros Guinness World Records de la carrera de ciclismo en downhill urbano más larga del mundo», declaró RamÃrez a periodistas.
Explicó que «pudieron corroborar» con expertos de topografÃa y profesionales de la Unión CiclÃstica Internacional (UCI) que la carrera «cumple con los requisitos» en la modalidad y que la medición final de la pista fue de 2.274,485 metros.
Para el cumplimiento de este récord en especÃfico, la competencia debÃa contar con ganadores y, al ser en downhill, tenÃa que incluir un descenso, además de tener una pista con una longitud superior a 2.250 metros.
El chileno Pedro Ferreira se adjudicó el primer lugar de la prueba con un tiempo de 3 minutos 49 segundos y 79 centésimas.
«Es increÃble poder ganar en una pista con récord. Vencà a corredores de nivel mundial y estoy contento por sacar la cara por Suramérica», dijo a Efe el competidor chileno.
Para él, la Comuna 13 resultó apta para un descenso urbano «de calidad» luego de pasar por sectores como El Corazón, Nuevos Conquistadores y 20 de Julio, entre otros.
Pero lo más «emocionante» fue recorrer las escaleras eléctricas incrustadas en esa barriada como un sÃmbolo de innovación y para solucionar los problemas de movilidad de las personas que habitan esa ladera.
«La pista estuvo muy completa. Tuvo de todo, zonas rápidas y trabadas, además de otras de pedaleo», opinó Ferreira.
El segundo lugar fue para el francés Adrien Loron con 3:50.83, seguido por el británico Bernard Kerr, quien paró el cronómetro en 3:50.87 tras cumplir una prueba vibrante que estuvo avivada por la agrupación Son Batá, integrada por jóvenes de la comuna que con música escaparon de la violencia.
El recorrido, que obligó a los deportistas extremos a superar obstáculos y a realizar sus mejores trucos, no les permitió brillar al británico Patrick Robinson y al estadounidense Nicholi Rogatkin, que partieron como favoritos y terminaron en los puestos 14 y 16, respectivamente.
Sin embargo, la experiencia en MedellÃn bastó para finalizar con una sonrisa por la energÃa de las cientos de personas que ovacionaron a los competidores.
«Pudimos inspirar a los locales para que ellos también puedan realizar en algún momento este deporte», comentó Robinson a periodistas.
Este evento, producido y organizado por PX Sports, tuvo 20 expertos trabajando en la adecuación de la pista durante diez dÃas para impactar con peligrosos descensos y trampas bien sorteadas a los experimentados ‘riders’.