Tal como lo habÃa anunciado la empresa Abbott el pasado 7 de abril, este miércoles llegaron las pruebas rápidas de detección del Covid-19 al paÃs.
Sigue a Catedral Stereo en WhatsApp
Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025
Las 47.520 primeras pruebas que llegaron serán distribuidas a las EPS e IPS del paÃs, con el fin de que sean aplicadas a los pacientes y se tenga acceso a un diagnóstico inmediato.
En caso de que el paciente arroje un resultado positivo, se dará paso a una fase de confirmación, llevada a cabo por los laboratorios departamentales, y en el caso de Bogotá, por el Instituto Nacional de Salud.
En caso de que el caso sea negativo, la persona que haya presentado sÃntomas de gripe común deberá permanecer aislada por 15 dÃas, como medida de prevención.
Se espera que lleguen alrededor de 1.041.000 pruebas rápidas a Colombia, convirtiéndose en el primer paÃs en América Latina en acceder a estas.