En el marco de la celebración de su cumpleaños se realizó el lanzamiento de nuevas atracciones visuales, como lo son los dos rayos láser Creatus y Lumen Spei, que le darán un gran avance tecnológico y de innovación a esta legendaria mina de sal.
Sigue a Catedral Stereo en WhatsApp
Le puede interesar: Fundación Parque Jaime Duque anuncia el nacimiento de un cóndor andino tras 12 Años de esfuerzos
[metaslider id=»10387″]
La emblemática y majestuosa Catedral de sal realizada por el arquitecto Roswell Garavito en 1995, procuraba que se destacará por su aspecto místico y religioso, pero este sitio turístico durante los próximos años, sería catalogada entre las maravillas de Colombia y del mundo, es por esto que su auge e historia han cautivado a millones de personas que cada año visitan esta obra arquitectónica.
Una edificación única y religiosa, donde personajes de gran talla nacional e internacional la han visitado y quedado sorprendidos ante fantástico lugar, es por eso que el día 16 de diciembre del 2020, se celebró en la Nave central de la Catedral un evento conmemorativo a su aniversario, entre invitados especiales se encontraban, el Ex Presidente Ernesto Samper; la gerente del Instituto de cultural y turismo de Cundinamarca Luisa Fernanda Aguirre; el Ingeniero Jorge Enrique Castelblanco; el artista Alfredo Araujo Santoyo; Monseñor Héctor Cubillos Peña, Obispo de la Diócesis de Zipaquirá, entre otros personajes especiales de Zipaquirá y la región.
Durante el evento, se realizó un reconocimiento y homenaje de la administración municipal encabeza del Alcalde de Zipaquirá, Wilson García Fajardo y el Gerente de la Catedral de Sal, Orlando Sotelo Suarez, a los 128 mineros que por su trabajo y esfuerzo contribuyeron a la construcción de este magnífico escenario, un orgullo colombiano que relumbra al nivel internacional.
[metaslider id=»10362″]
Dentro de su renovación digital podemos observar la actualización de la página de internet, donde se les facilitará a las personas adquirir sus boletas de entrada y también poder disfrutar de un recorrido virtual 360º en alta definición de la Primera Maravilla de Colombia.
Su valor como patrimonio cultural, religioso y ambiental, han hecho de esta Catedral un sitio turístico relevante para el municipio y para el departamento de Cundinamarca, en tiempos de pandemia cuenta con los debidos protocolos de bioseguridad y con la certificación de la entidad “Safe Travels” del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, sus diversas atracciones, recorridos, monumentos, museos y artesanías son muestra de todo lo que nos puede ofrecer esta majestuosa Catedral de Sal de Zipaquirá.