Nicolás García Bustos, Gobernador de Cundinamarca, aseguró que está a la espera del “visto bueno” del Gobierno Nacional para que el municipio de Gutiérrez empiece a reactivarse económicamente con algunas actividades. Este territorio hasta la fecha continua libre de covid-19.
Sigue a Catedral Stereo en WhatsApp
Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025
El gobernador manifestó que reanudar las actividades aplicaría para “casi todas»y, para evitar la propagación del virus una de las medidas que se tomará tiene que ver con el cierre del municipio, medida que pretende impedir la entrada de personas ajenas a el, pero que permitan el abastecimiento de productos de primera necesidad.
García Bustos dijo «Tenemos ya en espera de respuesta del Ministerio del Interior la reactivación de muchas actividades, casi que, de todas las actividades económicas del municipio de Gutiérrez, donde haremos un plan para tener un cierre en las entradas del municipio».
Esto, «para que se dé garantía de que quienes circulan en el municipio son sus habitantes y no gente que llegue de otro lado, y así tenemos muchas subregiones también que están libres de la COVID-19. Son 96 los municipios libres del patógeno, donde podemos ir poco a poco reactivando la economía, con mano de obra local», afirmó.
El gobernador en dialogo con RCN Radio, había manifestado que se encontraba conversando con los alcaldes de los 96 municipios sin covid-19, esto para implementar planes piloto que permitan reactivar la economía en medio de esta crisis sanitaria.
En el marco de la radicación del Plan de Desarrollo de su gobierno “Cundinamarca, región que progresa”, García dio estas declaraciones de forma virtual ante los 16 diputados de la Asamblea departamental, asegurando que está encaminado a reactivar la economía desde el campo.
«Entregamos un Plan de Desarrollo muy ambicioso, con cientos de metas en cinco ejes fundamentales, metas que tienen su financiación y que, por supuesto, tienen que ir acorde a lo que hoy es la realidad de país y la realidad de nuestro departamento», puntualizó el gobernador.