Los perros y gatos callejeros son una preocupación para la sociedad, ellos llegan a esa condición por falta de responsabilidad de sus compradores que los abandonan o son crÃas de animales sin esterilizar. Esta problemática no es ajena a la Gobernación Municipal liderada por Wilson GarcÃa Fajardo.
Sigue a Catedral Stereo en WhatsApp
Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025
Para mitigar este problema, la AlcaldÃa de Zipaquirá está adecuando un hogar de paso que albergara a perros vulnerables en Zipaquirá afectados por la cuarentena nacional. Además, el Alcalde mencionó una situación que se evidencia en varios lugares del municipio, se refirió a los perros ferales, son perros feroces y en su mayorÃa no han experimentado una caricia humana por ello evitan cualquier contacto con la sociedad.
En Zipaquirá hay cuatro focos de este tipo de población canina, distribuidos en la Empresa FrigorÃfico de Zipaquirá, en la subida a la vereda de San Jorge, frente al nuevo Hospital Regional y en la zona de transferencia que operaba en el municipio. Para aminorar este problema la Gobernación Municipal en conversación con las Fundaciones Animales del municipio, pretenden capturar a estos perros y en el hogar de paso los esterilizarán.
Para mantener el hogar de paso, la Secretaria de desarrollo Rural y Ambiente está trabajando para conseguir alimento que será dado a los perros que lleguen al refugio. Para debilitar el impacto de la cuarentena en los caninos también se establece una estrategia que se podrá desarrollar con ayuda de una persona por barrio. El Secretario, Javier Villamil, plantea la estrategia de que una familia o persona por cuadra apadrine un perro callejero que deambule por su sector y le suministre comida y bebida.
Acondicionar el hogar de paso para que los animales callejeros tengan comida y refugio, es una medida que los beneficia ante el aislamiento social, los perros que deambulan también se ven afectados porque pierden contacto con los humanos. Si desea donar alimento puede acercarse a la Secretaria de Desarrollo Rural y Ambiente para dejarlo allà o llame al número de celular 311 233 6876 para coordinar donaciones.