“Yo me quedo en mi negocio”, plataforma que busca reactivar el comercio afectado por la cuarentena

Tu Blog
Compartir:

“Yo me quedo en mi negocio” es la estrategia presentada por iNNpulsa, la cual busca activar las ventas de los negocios más afectados por la cuarentena nacional a causa de la COVID 19; coronavirus.

WhatsAppSigue a Catedral Stereo en WhatsApp

Le puede interesar: Cundinamarca: Proyectos clave para el desarrollo en 2025

El Gobierno Nacional crea una nueva plataforma llamada “Yo me quedo en mi negocio”, como una opción digital que intentará conectar a vendedores y compradores brindando herramientas como opciones de pago y tips de negocios, cuya finalidad está enfocada a reactivar los negocios.

El Presidente de iNNpulsa Colombia, Ignacio Gaitán, realizó el anuncio de la creación de la plataforma este sábado, asegurando que es “una plataforma que va a conectar la oferta con la demanda, que les va a permitir a todos los comerciantes mirar cómo se está comportando su sector, que es la preocupación permanente de ellos”.

Esta herramienta tecnológica estará disponible la próxima semana a través de la página www.coronaviruscolombia.gov.co. El diseño de la plataforma se realizó con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la Alta Consejería para Asuntos Económicos.

“Nos va a permitir activar botones de pago, tanto para los domicilios como para los negocios permanentes, y, sobre todo, nos va a permitir dar noticias y hacer eventos permanentes en línea”, agregó el Presidente de iNNpulsa.

Dicha plataforma está diseñada especialmente para los comerciantes, allí podrán encontrar información y data de las industrias, noticias y productos para facilitar el comercio electrónico y los domicilios, entre otras ayudas.

Por: Paula Alfonso
Fuente: presidencia.gov.co
Foto Cortesía: https://bit.ly/2xIO28L

RELACIONADO